Argentina:Madres de pacientes con epilepsia, médicos y cultivadores mantienen un acalorado debate

Noticias Cañamo

1476399802_519826_1476400292_noticia_normal_recorte1Por: Ramiro Barreiro

El debate por el uso de la planta de cannabis en Argentina ha caído en una grieta que finalmente parece derivar en una resolución, aunque parcial. Este jueves se realizó en uno de los recintos de la cámara de Diputados una reunión conjunta informativa, similar a la que se realizó en 2012, para debatir la despenalización del uso con fines terapéuticos. Para ello fueron invitados especialistas que expusieron a lo largo de 4 horas opiniones, sensaciones y conocimientos de los alcances medicinales de la planta. Madres de pacientes con epilepsia refractaria y otras patologías, neurólogos y médicos de diferentes especialidades y representantes de la cámara, entre otros, se cruzaron durante buena parte del acto que se transformó en un debate, con gritos, aplausos y reprobaciones de las cientos de personas presentes. Afuera, en la calle, cultivadores de marihuana, eslabones esenciales para la producción de una medicina aún prohibida, se manifestaron en reclamo de participación en una discusión que los mantiene al márgen.

La convocatoria tuvo un ingrediente inédito en los años que lleva la pelea por la despenalización de cualquiera de los usos: el visto bueno del oficialismo para avanzar en el debate. “Después de 12 años de ausencia del Estado desde Cambiemos asumimos el compromiso de dar respuesta”, tuiteó el diputado Sergio Wisky, uno de los expositores. La reunión estuvo presidida por la comisión de Seguridad Interior, a cargo de Luis Petri, quien estuvo acompañado por las otras comisiones que intervienen en el análisis de los más de 10 proyectos presentados: Acción Social y Salud Pública, a cargo de Carolina Gaillard y Legislación Penal, comandada por María Gabriela Burgos. Desde el inicio, los legisladores de los distintos partidos de la oposición (y el propio Wisky) exigieron que no haya más dilaciones y que se diera respuesta a los miles de pacientes que esperan por la regulación de la medicina. En consecuencia, Petri se comprometió a dictar un despacho el próximo martes a fines de que por fin se debata el tema en ambas cámaras.

La diputada Araceli Ferreyra exhibió una pomada hecha a base de cannabis y expresó que “en Colombia se puede comprar libremente por unos pocos dólares mientras que acá las madres tienen que cultivar en clandestinidad”. La acción arrancó el aplauso de la mayoría de los presentes y causó un efecto de sensibilización que se terminó de completar cuando hablaron las madres reunidas en Cannabis Medicinal Argentina (Cameda) y Mamá Cultiva. María Laura Alasi, de Cameda, exhibió un video de 3 minutos que resume el tratamiento de 20 meses que le ha devuelto a su hija Josefina las ganas de jugar, sonreír, comer y dormir. “Ustedes, legisladores, ¿Recorrieron los pasillos de los hospitales y saben de lo que estamos hablando? La respuesta cae por su propio peso: es un rotundo y contundente no, porque si no ya tendríamos ley”, expresó la mujer entre lágrimas que contagiaron a buena parte del recinto. “Hagan su trabajo sin faltarle el respeto a nuestros hijos y que este tema no caiga en las manos de las corporaciones farmacéuticas porque yo ya vi como hicieron negocio con la salud de mi hija, que gracias al cannabis va dejando progresivamente los anticonvulsivos”, enfatizó.

Andrew Blake, director de Salud Mental y Adicciones de la Nación, ofreció la posibilidad de desarrollar evidencia desde el ministerio a partir de un ensayo clínico que no ha convencido a buena parte de los activistas porque no exime de acción penal a los cultivadores. No obstante, la oferta no puede dejar de leerse como una muestra de voluntad política siendo que casi la totalidad de los estudios para evaluar medicinas que se realizan en Argentina están financiados por laboratorios y no por el Estado. Cabe señalar que la investigación médica y científica en el país está habilitada por las Convenciones Internacionales de 1961, 1971 y 1988.

Otra voz que se alzó fue la de Silvia Kochen, directora del centro de epilepsia del Hospital Ramos Mejía, quien aseguró que “ya hay suficiente evidencia para poder legislar” y reveló que “en Argentina se está haciendo un estudio abierto observacional con 40 pacientes y del que participan 4 centros de neurología” en forma clandestina, dado que la marihuana es una sustancia prohibida por la ley 23.737 del año 1989. “Encontramos hasta ahora resultados muy parecidos a los estudios que se están haciendo en Estados Unidos e Israel, el 40% de los pacientes con epilepsia severa presentan una reducción del 50% de las crisis y de aquellos que presentan efectos adversos, sólo el 3% tuvo que interrumpir el tratamiento y el 6% entró en estatus epiléptico, que es el estado en el que no se detienen los ataques”.

Argentina:El congreso argentino se compromete a debatir la legalización de la marihuana medicinal

Noticias Cañamo1476399802_519826_1476400292_noticia_normal_recorte1

El debate por el uso de la planta de cannabis en Argentina ha caído en una grieta que finalmente parece derivar en una resolución, aunque parcial. Este jueves se realizó en uno de los recintos de la cámara de Diputados una reunión conjunta informativa, similar a la que se realizó en 2012, para debatir la despenalización del uso con fines terapéuticos. Para ello fueron invitados especialistas que expusieron a lo largo de 4 horas opiniones, sensaciones y conocimientos de los alcances medicinales de la planta. Madres de pacientes con epilepsia refractaria y otras patologías, neurólogos y médicos de diferentes especialidades y representantes de la cámara, entre otros, se cruzaron durante buena parte del acto que se transformó en un debate, con gritos, aplausos y reprobaciones de las cientos de personas presentes. Afuera, en la calle, cultivadores de marihuana, eslabones esenciales para la producción de una medicina aún prohibida, se manifestaron en reclamo de participación en una discusión que los mantiene al márgen.

La convocatoria tuvo un ingrediente inédito en los años que lleva la pelea por la despenalización de cualquiera de los usos: el visto bueno del oficialismo para avanzar en el debate. “Después de 12 años de ausencia del Estado desde Cambiemos asumimos el compromiso de dar respuesta”, tuiteó el diputado Sergio Wisky, uno de los expositores. La reunión estuvo presidida por la comisión de Seguridad Interior, a cargo de Luis Petri, quien estuvo acompañado por las otras comisiones que intervienen en el análisis de los más de 10 proyectos presentados: Acción Social y Salud Pública, a cargo de Carolina Gaillard y Legislación Penal, comandada por María Gabriela Burgos. Desde el inicio, los legisladores de los distintos partidos de la oposición (y el propio Wisky) exigieron que no haya más dilaciones y que se diera respuesta a los miles de pacientes que esperan por la regulación de la medicina. En consecuencia, Petri se comprometió a dictar un despacho el próximo martes a fines de que por fin se debata el tema en ambas cámaras.

Utah: los mormones se oponene a la legalizacion de la Marijuana

 

Por Derrick Stanleymormons
Noticias de cáñamo
Primera Presidencia de la iglesia SUD está pidiendo a los miembros de la iglesia en tres estados del oeste para oponerse a proyectos de ley que legalizaría la marihuana recreativa.
En cartas enviadas el miércoles para Arizona, California y Nevada, El Presidente de la Iglesia Thomas S Monson y sus consejeros dijeron: “Instamos a los miembros de la iglesia para que sus voces sean escuchadas en oposición a la legalización del consumo de marihuana recreativa.”
“El abuso de drogas en los Estados Unidos se encuentra en proporciones epidémicas”, señaló la Primera Presidencia, “y los peligros de la marihuana para la salud y la seguridad públicas están bien documentados. Estudios recientes han arrojado luz sobre todo en los riesgos que el uso de marihuana representa para el desarrollo del cerebro en la juventud.

La accesibilidad de la marihuana recreativa en el hogar es también un peligro para los niños “.
Cuatro estados y el Distrito de Columbia han legalizado el uso de la marihuana recreativa para adultos mayores de 21. El 8 de noviembre, los residentes de Nevada votarán sobre la pregunta 2, los residentes de Arizona tendrá en cuenta la Proposición 205 y californianos decidirán sobre la Proposición 64. Maine y Massachusetts también tienen recreativo la marihuana en las papeletas de los votantes el próximo mes.

Indiana:gran mayoria de los votantes a favor de la Marijuana Medicinal

 

indianaPor Derrick Stanley
Noticias de cáñamo
Un nuevo WTHR / HPI Indiana encuesta ha encontrado que una gran mayoría de los posibles votantes de Indiana están a favor de la legalización de la marihuana medicinal en el estado. La encuesta se centró específicamente en los probables votantes y fuertemente indica que un esfuerzo iniciativa para legalizar la marihuana como medicina sería aprobado con un apoyo abrumador.
Según la encuesta, el 73% de los posibles votantes en el estado están a favor de la marihuana medicinal. Sólo el 25% se opone a la medida, y quieren mantener marijuana médica ilegal.
Sólo el 2% de los posibles votantes se comprobó que estaban indecisos.
La encuesta encontró demócratas a ser los más propensos a apoyar el cannabis medicinal con un 82%, soporte, seguido por los independientes al 77%.

El apoyo entre los republicanos fue menor, pero sigue siendo una gran mayoría  en apoyo a los 59%.
Hay legisladores en el estado que están trabajando para hacer un cambio en la ley. El año pasado el senador de Indiana Estado introdujo la medida SB 284, una propuesta para legalizar el cannabis medicinal, incluyendo el cultivo personal y dispensarios. Por desgracia, la medida no pudo avanzar, pero la conversación ya está en marcha.

California: el Gobernador Gavin Newsom explica porque esta a favor de la Cannabis

Noticias de cáñamoprop-64
El Vicegobernador, Gavin Newsom de California participó en una reunión de una hora con la junta editorial Press Democrat el 11 de octubre Él admitió que no le gusta la maria , y nunca lo ha utilizado, pero todavía ve una gran cantidad de beneficios que se pueden obtener a partir la legalización del cannabis a través de la Proposición 64. “no estoy a favor de la marihuana. Estoy con vehemencia contra la prohibición “, dijo a la junta.
Newsom comenzó a trabajar en un comité en 2013 que se formó específicamente para estudiar las posibilidades de legalización de la marihuana en California. “Comenzamos nuestro trabajo diciendo ‘no creemos que esto debería ser  la próxima fiebre del oro de California”, menciona acerca de los objetivos originales del comité, explicando que la legalización de la marihuana no debería ser principalmente sobre la generación de ingresos.

“Esto no es lo que deberíamos hacer con un fármaco que es motivo de preocupación, especialmente para nuestros niños y jóvenes, y en lo que respecta a la seguridad pública. No debemos estar promoviendo como una entidad gubernamental y la generación de ingresos”.
Le dijo al Press Democrat que la Proposición 64 será proteger y preservar el cultivo de cannabis de alta calidad, en lugar de lo que resulta en “la canibalización y la monopolización, la gente  de grandes multinacionales para  llegar para destruir todo”, declaró Newsom.

Ohio:una clienta de la cadena Wendy afirma que en las papas de su hijita habia Marijuana

Por Derrick Stanleywendys
Noticias de cáñamo
Residentes de Ohio Dezeray Risner dice que tiene un poco de marijuana en comida de los niños que compró. Ella afirma que la comida de los niños que compró para su hijo de cuatro años de edad,  recientemente contenía marihuana.
Ella dijo que su hija se quejó de que la comida era “desagradable”, por lo que ella le dijo que se lo escupió en la mano. Ella afirmó su hija escupió un objeto contundente, junto con las patatas fritas.
Llamó al gerente del restaurante Huber Heights donde compró la comida para quejarse. Ella presentó un informe de la policía aunque este resultara  ser poco útil.
El oficial de trabajo con Risner cree  en su historia, y escribió en el informe que la “sustancia de hoja verde” que se encuentra en la bolsa de patatas fritas tenía un fuerte olor a marihuana. El oficial tiene permiso para buscar la ubicación del Wendy, pero no pudo encontrar ninguna marihuana en los locales.
La hija de Risner tomó una prueba de drogas en el hospital local, y Risner está esperando los resultados. Aunque las investigaciones están en curso, las autoridades locales reconocieron que es poco probable que sean capaces de probar que  la marihuana se originó en el restaurante del Wendy.
“Ciertamente estamos conscientes de la afirmación de que se informó hace tres días y estamos investigando activamente,” un portavoz de Wendy dijo a Fortune en un correo electrónico. “Hemos tomado esta situación muy en serio, y han estado en contacto con el cliente.”

New Jersey: aire de cambios en el estado con la Marijuana Medicinal

Por Derrick Stanley
Noticias de cáñamonj-weed
Seguido de inversión sorprendente del gobernador Chris Christie en la ampliación del programa de marihuana medicinal, un nuevo lote de facturas para permitir que se están proponiendo la Marijuana  de recreo en Nueva Jersey.
Christie no es probable que cambie su fuerte oposición a la legalización de la marihuana, a pesar de que firmó un proyecto de ley el mes pasado para añadir el síndrome de estrés postraumático a la lista de condiciones de calificación para la marihuana medicinal. Fue la primera vez que una condición de salud mental había sido añadida a la lista.
Pero los legisladores dicen que tres proyectos de ley de legalización se están introduciendo este año para que el debate comience, en previsión del final del mandato de Christie en 2018.
La propuesta más reciente fue presentada el mes pasado por el asambleísta Michael Patrick Carroll (R., Morris). Permitiría  que el cannabis que se vendendiera de la misma manera como el tabaco, a cualquier persona mayor de 19. Carroll, un libertario, admite que la medida está en negrita y más “de largo alcance” que otros proyectos de marihuana.
El senador estatal Nicholas Scutari (D., Unión), el presidente del comité judicial y un fiscal municipal, introducido por primera ley de legalización del estado en noviembre.
Su propuesta llamada para el cannabis que se regule la misma forma que el alcohol, que se vende por las tiendas con una licencia del estado, y se limita a los mayores de 21 años. El producto se encuentra sometida su proyecto de ley, y los ingresos que se utilicen para la educación y otros fines públicos.

Wisconsin: El festival de la cosecha de la Marijuana junto a miles de activistas

madison-hempfestPor Derrick Stanley
Noticias de cáñamo
Cientos de manifestantes se reunieron en las escalinatas del edificio del capitolio de Wisconsin durante el fin de semana a la concentración de apoyo a la legalización de la marihuana.
La protesta fue parte de la 46 edición del Festival anual de cáñamo Madison, donde muchos activistas pro-marihuana hablaron, enviando un mensaje a los legisladores de Wisconsin.
“Creo mucho que la marihuana no es lo más peligroso que las personas están caminando en sus bolsillos, pero lo estamos tratando como lo es,” dijo 48º Distrito Estado Representante Melissa Sargent.

“Tenemos que cambiar nuestras leyes para que las personas puedan cuidar de sus enfermedades de una manera que ellos merecen.”
Sargent ha propuesto varios proyectos de ley a los legisladores que legalizaría la marihuana en Wisconsin, tanto para fines médicos y recreativos.
El movimiento tiene su oposición, sin embargo.
“Melissa y yo hemos hablado de su posición sobre la legalización de la marihuana, y no estoy de acuerdo con ella”, dijo el Sheriff del Condado de Dane, Dave Mahoney, quien dice que aunque él consideraría el apoyo a la legalización de la marihuana medicinal, bajo ninguna circunstancia, que apoyar el uso recreativo.

“No creo que estamos en un punto que sabemos que la marihuana no es una droga de entrada y no creo que estamos en el punto en que la marihuana no tiene efectos duraderos.”
Hasta ahora, todos los proyectos de ley de Sargent han sido cerrados por los legisladores de Wisconsin.

U.S.:anuncios publicitarios pro Marijuana se lanzan pra crear confianza para la votacion de Noviembre

 

Por Derrick Stanleymarijuana_4
Noticias de cáñamo
Las campañas para legalizar el consumo de marihuana recreativa en Maine y Massachusetts lanzaron sus primeros anuncios de televisión hoy en día, con la esperanza de aumentar la conciencia pública y el soporte por delante de votos de noviembre sobre el tema.
Los votantes en cinco estados de Estados Unidos determinarán si legalizar el uso recreativo de la marihuana este día de las elecciones, siguiendo el ejemplo de Alaska, Colorado, Oregon y Washington, así como el Distrito de Columbia.
La función de Massachusetts anuncios Tom Nolan, un ex agente del Departamento de Policía de Boston y profesor actual de la justicia criminal en Merrimack College, la promoción de la legalización como una manera de regular mejor el uso de la marihuana.
“Pregunta 4 requiere un estricto etiquetado de productos y envases a prueba de niños y prohíbe el consumo de los niños”, dice Nolan en el spot de 30 segundos, citando la posición de la pregunta en la papeleta Nov. 8, el inicio de una campaña publicitaria de $ 650.000.
El anuncio de Maine también cuenta con un funcionario de la aplicación ex-ley, el ex Sheriff del Condado de Cumberland Mark Dion. Sostiene que la legalización del uso de la droga por los adultos que liberaría recursos de la policía para investigar los crímenes violentos. El grupo de Maine tiene un presupuesto de $ 1 millón para su inversión publicitaria.
Las campañas de lanzamiento de una semana después de que el grupo Regular la marihuana como el alcohol en Arizona lanzó su primera explosión de los anuncios de televisión. Los votantes de California y Nevada también se enfrentarán a las preguntas del referéndum sobre el tema de este año.

U.S.:el gobierno extiende por la ley la no interferencia federal en los estados que esta aprobada la Marijuana Medicinal

 

Por Derrick Stanleyhemp_3
Noticias de cáñamo
La semana pasada, el gobierno federal dio su aprobación a una ley de gastos de corto plazo que está diseñada para evitar que un 1er apagado gubernamental octubre. Incluido en el proyecto de ley es la modificación Rohrabacher-Farr, que es la disposición histórica aprobada el año pasado, que limita la capacidad del Departamento de Justicia para hacer cumplir las leyes federales de cannabis en los estados donde es que ha sido legalizado con fines médicos.
Según Nick Phillips de la marihuana tiempos; “Dana Rohrabacher, Congresista del co-autor de la legislación histórica, recientemente hizo una aparición no programada en el Estado de Conferencia marihuana en el Queen Mary en Long Beach. Se sentó en un panel en el que llevaba un sombrero “Hacer Cannabis Grande  otra vez” en apoyo de los derechos de los estados y de las libertades individuales para consumir cannabis y operar negocios legales “.
En el escenario, Rohrabacher señaló que “el impulso está de nuestro lado”, e hizo hincapié en la necesidad de que los partidarios de la reforma de la ley de marihuana puedan contactar a sus legisladores y hacer oír su voz.