Ohio: Marijuana Medicinal con amplio apoyo de la poblacion

kenny-yukojpg-7e08447bbb5c74d8
Steve Elliott
Noticias de cáñamo

La Legislatura de Ohio podría debatir un proyecto de marihuana médica tan pronto como el próximo mes, pero aún no está claro si los republicanos, que controlan la cámara estatal, apoyarán la legislación.

El senador Kenny Yuko dijo que planea introducir un proyecto de ley en las próximas semanas sobre la base de las leyes de cannabis medicinal en otros 23 estados y el Distrito de Columbia, informa Jackie Borchardt en Cleveland.com.

Las personas con ciertas condiciones médicas, incluyendo los trastornos convulsivos y trastornos de estrés post-traumático (TEPT) podrían ser autorizados por su médico para comprar y consumir cannabis si el proyecto es aprobado.

Yuko no dio más detalles sobre el proyecto de ley, incluyendo al que podía cultivar cannabis para el programa. Dijo que su proyecto de ley es un “punto de partida” y que espera que sus colegas del Senado tendrá un peso en lo que se puede pasar antes de junio.

“Es una pieza de legislación que la mayoría de las personas que están leyendo la están encontrando apetecible y son de apoyarla “, dijo Yuko.

Los legisladores tienen que aprobar la ley antes de que un descanso de sus vacaciones de verano en junio, de acuerdo con Yuko. Ellos probablemente no volverán a trabajar hasta después de las elecciones de noviembre, y para entonces, los votantes podrían ya haber prestado su discutible acción.

Se han propuesto tres enmiendas constitucionales de legalización de cannabis con fines terapéuticos este año. Las encuestas muestran que los votantes de Ohio apoyan abrumadoramente la marihuana medicinal.
– Ver más en: http://crrh.org/news/#sthash.BcA4ShWz.dpuf

Utah: Una encuesta muestra un fuerte apoyo para la Reforma de la ley por Decomiso En vísperas de Primaria

Noticias CañamoThugUncleSam.thumbnail
Uno de cada 11 votantes de Utah Encuestados Informa Tener se opone a la confiscación de una propiedad tomada por la policía para una persona que no tiene condena o para alguien que conocen .En Utah Los votantes también dan Señal para los candidatos presidenciales que abrazan Activos la Reforma por el Decomiso
Una abrumadora mayoría de los votantes registrados en Utah apoyan la reforma de decomiso civil, según un nuevo sondeo publicado por la acción de la Política de Drogas. La encuesta fue puesta en libertad el día antes de la votación la elección primaria de Utah.

Ochenta y tres por ciento (83%) de los votantes registrados de Utah, incluyendo el 83 por ciento de todos los republicanos, piensa que la policía no debería ser capaz de tomar y recoger la propiedad de personas que no han sido condenados por un delito permanente.
Sesenta y seis por ciento (66%) de los votantes encuestados, incluyendo el 70 por ciento de los republicanos, sería más probable que apoyen un candidato a presidente que tomó la posición de que el gobierno no debería ser capaz de tomar la propiedad de una persona que no ha sido condenado de un crimen.

Asimismo, un gran número de votantes encuestados Utah (1 de 11) informó que un agente de policía ha tomado la propiedad de ellos o alguien que conocen sin ser acusado de un delito. La mayoría de los encuestados dijo que la propiedad fue tomada de ellos durante una redada por tráfico.

Washington, DC: uno de los DC’s ‘Kush Gods” se declara culpable de venta de Marijuana

Por Derrick StanleyKush Gods
Noticias de cáñamo

Nicholas Cunningham, uno de los autoproclamados ‘Kush dioses de DC, se declaró el lunes culpable de dos cargos de venta de marihuana a un policía encubierto.
Cunningham, de 30 años, fue condenado a 180 días de cárcel por un juez del Tribunal Supremo de CC. El juez, sin embargo, suspendió la pena de prisión, la colocación de Cunningham en dos años de libertad condicional.
La empresa ‘Kush dioses operaba una flota de vehículos pintados con imágenes de plantas de marihuana. Hablaron con los medios de comunicación sobre el comercio crisol de “donaciones” y los clientes pueden seguir en Twitter y llamarlos en un teléfono anunciado en los vehículos.

Es legal en el Distrito de Columbia para poseer hasta dos onzas de marihuana y dar hasta una onza a otra persona, pero la venta de cualquier cantidad es ilegal.
De acuerdo con el expediente judicial, la policía dijo que agentes encubiertos hicieron varias compras de uno de los vehículos Kush dioses, incluyendo la marihuana en su forma de hoja.

En la audiencia del lunes, el juez ordenó Cunningham no vender, marihuana o comestibles, y no tomar las donaciones.
Cunningham también se le ordenó pintar sobre las decoraciones de marihuana en tres de sus vehículos de lujo incautados por el gobierno.
Departamento de Policía Metropolitana Foto cortesía

US: El juez de la corte suprema Clarence Thomas deara su posicion a la controvercia contra la ley de Marijuana de Coloradojo cl

Clarence Thomas
Por Derrick Stanley
Noticias de cáñamo

El lunes, el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó un esfuerzo por parte de Oklahoma y Nebraska para detener legalización de la marihuana de Colorado declarandola in constitucional.

La mayoría de los jueces no explicó las razones para rechazar el caso.
El juez Clarence Thomas no era uno de esos. En un voto particular, dijo el Artículo III de la Constitución es inequívoca al decir el Tribunal Supremo tiene competencia exclusiva sobre las “controversias” entre los estados y que la decisión de la mayoría se fue a las partes sin un foro legal para hacer frente a su caso.

El caso gira sobre el 2012 y la adopción de Colorado de una nueva enmienda a su constitución para de Co “legalizar, regular y facilitar el uso recreativo de la marihuana”, según la disidencia de Thomas.

“La enmienda 64 exime de prohibiciones penales de Colorado ciertos usos de la marihuana. … Dirige el Departamento de Ingresos de Colorado para promulgar los procedimientos de concesión de licencias para los establecimientos de marihuana. … Y obliga a la Asamblea General de Colorado para decretar un impuesto especial para la venta de marihuana y sus cultivos asi como la distribución y fabricación de comestibles y las ventas de al por menor”, escribe Thomas.

Canada: New Marijuana Edible — Weed Nutella

chrontella
Por Derrick Stanley
Noticias de cáñamo

La mantequilla de maní y jalea, camarones y sémola, galletas y salsa; cosas que parecen naturalmente van bien juntos. Gracias, Canadá: ahora tenemos Nutella de Marijuana con infusión.

Nutella es la deliciosa crema de chocolate y avellanas disfrutado desde la Segunda Guerra Mundial. El nuevo producto, Chrontella, es el famoso difusión con 300 mg de extracto de cannabis se arremolinaba en todas partes.

Disponible en algunos dispensarios en Canadá, un pequeño frasco cuesta alrededor de $ 23. El producto es muy potente; un frasco pequeño es considerado para tres porciones. Es posible que no desee consumir en una sola sesión las tres .
La gente detrás de Chrontella también hacen una mantequilla de maní marijuana con infusión llamada Pif y mermelada de fresa para los fumadores.

US: La CDC aconsejan desalentar los analicis de orina

Por Derrick Stanleyurine test
Noticias de cáñamo

El Centro Nacional para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicó un comunicado del dia 18 de marzo para desalentar las pruebas de orina para el tetrahidrocannabinol (THC), el componente psicoactivo de la marihuana.
En el informe, la “Guía para la prescripción de opiáceos para el dolor crónico, Estados Unidos 2016”, también advirtió contra la suspensión del tratamiento de los pacientes por dar positivo en las pruebas de orina de drogas.

El CDC de “Directrices y FactSheet” aconseja a los médicos que participan en terapias de opioides para seguir utilizando los análisis de orina “para identificar sustancias prescritas y el uso no revelada.”

A veces los pacientes se retiran del tratamiento del dolor a causa de dar positivo por THC. El CDC señaló que como un problema en el informe. “Resultados de las pruebas de drogas en orina pueden ser objeto de interpretaciones erróneas y pueden a veces ser asociado con las prácticas que podrían dañar a los pacientes (por ejemplo, la estigmatización, la terminación apropiada de la atención).”

El CDC recomienda reducir la naturaleza y frecuencia de los análisis de orina a una serie de razones, incluyendo la falta de fiabilidad, los gastos y otros factores.

Tennessee:baja la cantidad de inscripciones para el cañamo industrial

Por Derrick Stanleyhemp harvest
Noticias de cáñamo

La primera cosecha de cáñamo industrial plantado en Tennessee en más de 70 años fue un fracaso para la mayoría de los agricultores en el estado. Aplicaciones de agricultores que cultivaran cáñamo en 2016 es de la mitad del número total de 2015.

“Estábamos planeando expandir mucho este año, si todo hubiera ido bien,” Chuck Mason con Happy Holler cáñamo Farms en Parrottsville, TN dijo noticias WBIR. “No me habría importado en absoluto poder plantar 300 o 400 acres”, continuó.

No sólo la familia decidió no ampliar, han decidido omitir por completo por ahora.
En 2015, aproximadamente 50 agricultores de Tennessee cultivaron la planta altamente regulado. Hasta ahora, en 2016, con sólo dos semanas para solicitar un permiso de crecimiento, la mitad de ese número se ha aplicado.

“Se asustó a mucha gente . Más de una gran cantidad diría,” dijo Mason.
El último día para solicitar a cultivar cáñamo industrial durante la temporada 2016 es el 1 de abril.

SOCIEDAD › PROPONEN UN PROYECTO DE LEY PARA DESPENALIZAR EL CONSUMO DE CANNABIS CON FINES TERAPEUTICOS Por la marihuana libre para uso médico

Noticias Cañamo

index

La iniciativa fue presenta por la diputada Diana Conti (FpV), junto a otros legisladores. Buscan que los pacientes de distintas afecciones puedan usar la planta y sus derivados para mitigar el dolor, entre otros efectos. También, que se pueda investigar.

 

Diputados de distintos bloques presentaron un proyecto de ley para despenalizar el consumo de marihuana para uso terapéutico, impulsado por la legisladora del Frente para la Victoria (FpV) Diana Conti. La iniciativa propone modificar el artículo 29 de la Ley nacional de estupefacientes para permitir el consumo, la tenencia y la producción de la planta en todas sus variedades, compuestos y activos tanto para fines terapéuticos como para la investigación de su posible eficacia en este sentido, para el control de síntomas y para cuidados paliativos. También participaron de la presentación médicos, investigadores y familiares de pacientes que experimentan con derivados del cultivo para tratar distintas enfermedades. “La ciencia ha avanzado y me parece que la prohibición y la punición de la tenencia de cannabis para uso terapéutico en la Argentina debe cesar”, sostuvo Conti.
“Lo que encontramos en el cannabis fue calidad de vida para nuestra hija”, contó María Laura Alasi, madre de Josefina Vilumbrales, una niña de 3 años que padece una encefalopatía epiléptica infantil conocida como el Síndrome de West. Gracias a la utilización de un aceite de cannabis, la familia logró disminuir la cantidad de espasmos que sufría la nena, que fueron de 600 a menos de 20 por día. La enfermedad de Josefina es una alteración cerebral poco frecuente cuyos rasgos principales son los espasmos epilépticos y el retraso del desarrollo psicomotor y es considerada una “enfermedad rara” que afecta a uno de cada 5 mil nacidos. “Yo les pido a quienes tengan que tratar esta ley que recorran los hospitales, que vean el dolor de los pacientes y la desesperación de sus familiares y que luego se sienten en sus bancadas para determinar si el uso medicinal del cannabis se puede legalizar”, agregó Alasi.
Por su parte, el médico Marcelo Morante, dedicado al estudio del cannabis medicinal, recordó que “hay muchas afecciones que la ciencia no puede curar y muchos dolores que no puede calmar”. En ese sentido, el especialista destacó que “el cannabis tiene que representarnos una oportunidad, no una preocupación”. Morante señaló que de acuerdo a las estadísticas, existe un alto número de pacientes que consultan por el uso médico de la planta para contrarrestar los dolores, y que muchos profesionales “les responden desde el prejuicio”. “De esta manera nos perdemos de acompañar la posible evolución de un paciente o de estar alerta a contraindicaciones, es una pena no poder tener un registro de estos casos porque de todos modos existen”, subrayó el médico.
A partir de casos como el de Josefina y acompañadas por Morante, las autoridades de la localidad bonaerense de General La Madrid buscan impulsar la producción a nivel local y convertirse en la primera ciudad que cultiva marihuana con fines medicinales. El intendente de esa localidad consideró que lo importante “es partir del dolor y de la necesidad de una persona que padece un problema médico importante”.
En sus fundamentos, el proyecto de la diputada Conti sostiene que “los antecedentes empíricos revelan que la utilización de compuestos cannabinoides y químicos de tetrahidrocannabinol (THC) han tenido resultados positivos” para el tratamiento de ciertas afecciones. En particular, la propuesta considera que algunas de las virtudes terapéuticas que se atribuyen al cannabis, son, por ejemplo, el alivio de la ansiedad y reducción de las náuseas provocadas por la quimioterapia. Además, retoma los resultados de estudios que arrojan los beneficios que proporciona el cannabis medicinal para disminuir el insomnio y distintas dolencias. El texto cita un estudio de la Universidad de Washington que fue publicado en la revista Journal of Opioid Management: “El estudio ‘Use of Cannabis in the United States: Historical Perspectives, Current Trends, and Future Directions’” revela que “como mínimo 33 ensayos clínicos controlados científicamente publicados en Estados Unidos desde 1971 hasta 2009 confirmaron que la marihuana tiene efectos beneficiosos en condiciones médicas específicas”.
“La primera vez que presenté este proyecto fue en 2006 tomando el bastión de la diputada Irma Parentella. Hoy, diez años después, considero que es el momento propicio para dar el debate de la no criminalización del uso terapéutico de la planta cannabis”, manifestó Conti, que se mostró optimista respecto al apoyo de sus compañeros de bancada y dijo que espera “que los demás bloques también acompañen la inicitativa”.
Dedicada al estudio de la epilepsia, Silvia Kochen, médica e investigadora de Conicet, llamó a la sociedad médica “a acompañar los avances en materia legislativa” y destacó que “si bien el cannabis medicinal puede no ser eficaz en todos los pacientes, en muy pocos casos presentan efectos adversos”. Por este motivo, Kochen consideró que “es fundamental que los médicos y científicos acompañen esta ley para que se apruebe primero y para que se aplique después”.
Además de diez diputados del FpV, el proyecto fue firmado por las diputada Myriam Bregman (Partido de los Trabajadores Sociales), que durante la conferencia de prensa recordó que su bloque “pelea desde hace mucho tiempo por la legalización de la marihuana, cuya discusión se posterga por la excusa del narcotráfico”. La diputada aclaró que “si bien son dos discusiones distintas que van de la mano, en el caso del uso medicinal, no hay motivo para seguir postergando el debate”. Por su parte, Gabriela Troiano, (Partido Socialista), consideró “lógico” que esta discusión tenga gran cantidad de detractores, ya que existe “muchísima hipocresía con el tema”. Troiano remarcó que “hay que recordar que hay muchas drogas incluso peores que el cannabis en términos de la adicción que generan, como la morfina, que no son discutidas ni cuestionadas”. En relación a la producción de los estos derivados para uso médico, la diputada socialista consideró que “ninguna nación puede darse el lujo de no investigar el potencial de estas aplicaciones” y que “hay que incentivarlo para producir a nivel nacional”.
Informe: Paz Azcárate.

Connecticut: cuato jovenes fueron hospitalizados por consumir ‘Synthetic Marijuana’

pot brownies
Por Derrick Stanley
Noticias de cáñamo

Cuatro adolescentes en Danbury, Connecticut fueron hospitalizados después de comer brownies de ellos pensaban que eran hechos con marihuana, pero es que realmente han sido entrelazados con “marihuana sintética”.

La policía interrogó al estudiante que vendía los brownies en la Escuela Técnica Henry Abbott en Danbury.

La Asociación Americana de Control de Veneno dice que “la marihuana sintética es muy diferente de la marihuana real, ya que se ata con productos químicos no regulados de gran alcance que se refiere incorrectamente como” cannabimimetics. ” La industria de la marihuana ha denunciado productos sintéticos que tienen cualquier tipo de asociación con la planta de marihuana.

Tener nombres como especias, No más de Sr. Nice Guy, o K2, los productos no son más que hojas secas (tales como el orégano) rociados con productos químicos diseñados para grandes abusos. Las drogas sintéticas fabricadas en China y distribuidos a través de las tiendas de internet y de la cabeza se han convertido en un problema creciente en las escuelas de todo el país. Tendremos más sobre esta historia mientras se desarrolla.
– Ver más en: http://crrh.org/news/#sthash.sLy6kzmp.dpuf

India: Un estudio muestra que el cáñamo ha blindado Ellora de la descomposición durante 1.500 años

Steve Elliott
Noticias de cáñamo800px-Kailasha_temple_at_ellora

Los arqueólogos afirman haber descubierto la razón famosas Cuevas de Ellora de la India no han decaído durante los 1.500 años que han existido. La razón es el cáñamo.

“El uso de cáñamo ayudó a las cuevas y la mayoría de las pinturas permanecen intactos en el sitio del patrimonio mundial de la Unesco 6 de siglo”, según un estudio realizado por el Administrador Rajdeo Singh, un ex químico arqueológico del Servicio Arqueológico de la rama de la ciencia de la India, y MM Sardesai, que enseña la botánica en la Universidad Dr. Ambedkar Babasaheb Marathwada. El estudio fue publicado en la edición de marzo 10 de la revista Science actual.

“La Cannabis sativa, popularmente conocida como marihuana o bhang, se encuentra mezclada en la arcilla y yeso de cal en Ellora,” Singh escribe en el estudio. “Esto fue confirmado por tecnologías tales como la exploración del microscopio electrónico, transformada de Fourier, espectroscopia infrarroja y los estudios estéreo-microscopio.
“muestras de cáñamo se obtuvieron de áreas en Jalna distrito cerca de Aurangabad y también de las afueras de Delhi”, escribieron Singh. “Estos especímenes fueron comparados con las muestras encontradas en la cueva número 12 de Ellora. No hubo disparidad. En la muestra recogida de la cueva de Ellora, encontramos 10 por ciento de cuota de cannabis sativa en la mezcla de barro o yeso de arcilla. Esta es la razón por la cual ninguna actividad de insecto se encuentra en Ellora, “Singh escribió en su estudio.