Tennessee:baja la cantidad de inscripciones para el cañamo industrial

Por Derrick Stanleyhemp harvest
Noticias de cáñamo

La primera cosecha de cáñamo industrial plantado en Tennessee en más de 70 años fue un fracaso para la mayoría de los agricultores en el estado. Aplicaciones de agricultores que cultivaran cáñamo en 2016 es de la mitad del número total de 2015.

“Estábamos planeando expandir mucho este año, si todo hubiera ido bien,” Chuck Mason con Happy Holler cáñamo Farms en Parrottsville, TN dijo noticias WBIR. “No me habría importado en absoluto poder plantar 300 o 400 acres”, continuó.

No sólo la familia decidió no ampliar, han decidido omitir por completo por ahora.
En 2015, aproximadamente 50 agricultores de Tennessee cultivaron la planta altamente regulado. Hasta ahora, en 2016, con sólo dos semanas para solicitar un permiso de crecimiento, la mitad de ese número se ha aplicado.

“Se asustó a mucha gente . Más de una gran cantidad diría,” dijo Mason.
El último día para solicitar a cultivar cáñamo industrial durante la temporada 2016 es el 1 de abril.

SOCIEDAD › PROPONEN UN PROYECTO DE LEY PARA DESPENALIZAR EL CONSUMO DE CANNABIS CON FINES TERAPEUTICOS Por la marihuana libre para uso médico

Noticias Cañamo

index

La iniciativa fue presenta por la diputada Diana Conti (FpV), junto a otros legisladores. Buscan que los pacientes de distintas afecciones puedan usar la planta y sus derivados para mitigar el dolor, entre otros efectos. También, que se pueda investigar.

 

Diputados de distintos bloques presentaron un proyecto de ley para despenalizar el consumo de marihuana para uso terapéutico, impulsado por la legisladora del Frente para la Victoria (FpV) Diana Conti. La iniciativa propone modificar el artículo 29 de la Ley nacional de estupefacientes para permitir el consumo, la tenencia y la producción de la planta en todas sus variedades, compuestos y activos tanto para fines terapéuticos como para la investigación de su posible eficacia en este sentido, para el control de síntomas y para cuidados paliativos. También participaron de la presentación médicos, investigadores y familiares de pacientes que experimentan con derivados del cultivo para tratar distintas enfermedades. “La ciencia ha avanzado y me parece que la prohibición y la punición de la tenencia de cannabis para uso terapéutico en la Argentina debe cesar”, sostuvo Conti.
“Lo que encontramos en el cannabis fue calidad de vida para nuestra hija”, contó María Laura Alasi, madre de Josefina Vilumbrales, una niña de 3 años que padece una encefalopatía epiléptica infantil conocida como el Síndrome de West. Gracias a la utilización de un aceite de cannabis, la familia logró disminuir la cantidad de espasmos que sufría la nena, que fueron de 600 a menos de 20 por día. La enfermedad de Josefina es una alteración cerebral poco frecuente cuyos rasgos principales son los espasmos epilépticos y el retraso del desarrollo psicomotor y es considerada una “enfermedad rara” que afecta a uno de cada 5 mil nacidos. “Yo les pido a quienes tengan que tratar esta ley que recorran los hospitales, que vean el dolor de los pacientes y la desesperación de sus familiares y que luego se sienten en sus bancadas para determinar si el uso medicinal del cannabis se puede legalizar”, agregó Alasi.
Por su parte, el médico Marcelo Morante, dedicado al estudio del cannabis medicinal, recordó que “hay muchas afecciones que la ciencia no puede curar y muchos dolores que no puede calmar”. En ese sentido, el especialista destacó que “el cannabis tiene que representarnos una oportunidad, no una preocupación”. Morante señaló que de acuerdo a las estadísticas, existe un alto número de pacientes que consultan por el uso médico de la planta para contrarrestar los dolores, y que muchos profesionales “les responden desde el prejuicio”. “De esta manera nos perdemos de acompañar la posible evolución de un paciente o de estar alerta a contraindicaciones, es una pena no poder tener un registro de estos casos porque de todos modos existen”, subrayó el médico.
A partir de casos como el de Josefina y acompañadas por Morante, las autoridades de la localidad bonaerense de General La Madrid buscan impulsar la producción a nivel local y convertirse en la primera ciudad que cultiva marihuana con fines medicinales. El intendente de esa localidad consideró que lo importante “es partir del dolor y de la necesidad de una persona que padece un problema médico importante”.
En sus fundamentos, el proyecto de la diputada Conti sostiene que “los antecedentes empíricos revelan que la utilización de compuestos cannabinoides y químicos de tetrahidrocannabinol (THC) han tenido resultados positivos” para el tratamiento de ciertas afecciones. En particular, la propuesta considera que algunas de las virtudes terapéuticas que se atribuyen al cannabis, son, por ejemplo, el alivio de la ansiedad y reducción de las náuseas provocadas por la quimioterapia. Además, retoma los resultados de estudios que arrojan los beneficios que proporciona el cannabis medicinal para disminuir el insomnio y distintas dolencias. El texto cita un estudio de la Universidad de Washington que fue publicado en la revista Journal of Opioid Management: “El estudio ‘Use of Cannabis in the United States: Historical Perspectives, Current Trends, and Future Directions’” revela que “como mínimo 33 ensayos clínicos controlados científicamente publicados en Estados Unidos desde 1971 hasta 2009 confirmaron que la marihuana tiene efectos beneficiosos en condiciones médicas específicas”.
“La primera vez que presenté este proyecto fue en 2006 tomando el bastión de la diputada Irma Parentella. Hoy, diez años después, considero que es el momento propicio para dar el debate de la no criminalización del uso terapéutico de la planta cannabis”, manifestó Conti, que se mostró optimista respecto al apoyo de sus compañeros de bancada y dijo que espera “que los demás bloques también acompañen la inicitativa”.
Dedicada al estudio de la epilepsia, Silvia Kochen, médica e investigadora de Conicet, llamó a la sociedad médica “a acompañar los avances en materia legislativa” y destacó que “si bien el cannabis medicinal puede no ser eficaz en todos los pacientes, en muy pocos casos presentan efectos adversos”. Por este motivo, Kochen consideró que “es fundamental que los médicos y científicos acompañen esta ley para que se apruebe primero y para que se aplique después”.
Además de diez diputados del FpV, el proyecto fue firmado por las diputada Myriam Bregman (Partido de los Trabajadores Sociales), que durante la conferencia de prensa recordó que su bloque “pelea desde hace mucho tiempo por la legalización de la marihuana, cuya discusión se posterga por la excusa del narcotráfico”. La diputada aclaró que “si bien son dos discusiones distintas que van de la mano, en el caso del uso medicinal, no hay motivo para seguir postergando el debate”. Por su parte, Gabriela Troiano, (Partido Socialista), consideró “lógico” que esta discusión tenga gran cantidad de detractores, ya que existe “muchísima hipocresía con el tema”. Troiano remarcó que “hay que recordar que hay muchas drogas incluso peores que el cannabis en términos de la adicción que generan, como la morfina, que no son discutidas ni cuestionadas”. En relación a la producción de los estos derivados para uso médico, la diputada socialista consideró que “ninguna nación puede darse el lujo de no investigar el potencial de estas aplicaciones” y que “hay que incentivarlo para producir a nivel nacional”.
Informe: Paz Azcárate.

Connecticut: cuato jovenes fueron hospitalizados por consumir ‘Synthetic Marijuana’

pot brownies
Por Derrick Stanley
Noticias de cáñamo

Cuatro adolescentes en Danbury, Connecticut fueron hospitalizados después de comer brownies de ellos pensaban que eran hechos con marihuana, pero es que realmente han sido entrelazados con “marihuana sintética”.

La policía interrogó al estudiante que vendía los brownies en la Escuela Técnica Henry Abbott en Danbury.

La Asociación Americana de Control de Veneno dice que “la marihuana sintética es muy diferente de la marihuana real, ya que se ata con productos químicos no regulados de gran alcance que se refiere incorrectamente como” cannabimimetics. ” La industria de la marihuana ha denunciado productos sintéticos que tienen cualquier tipo de asociación con la planta de marihuana.

Tener nombres como especias, No más de Sr. Nice Guy, o K2, los productos no son más que hojas secas (tales como el orégano) rociados con productos químicos diseñados para grandes abusos. Las drogas sintéticas fabricadas en China y distribuidos a través de las tiendas de internet y de la cabeza se han convertido en un problema creciente en las escuelas de todo el país. Tendremos más sobre esta historia mientras se desarrolla.
– Ver más en: http://crrh.org/news/#sthash.sLy6kzmp.dpuf

India: Un estudio muestra que el cáñamo ha blindado Ellora de la descomposición durante 1.500 años

Steve Elliott
Noticias de cáñamo800px-Kailasha_temple_at_ellora

Los arqueólogos afirman haber descubierto la razón famosas Cuevas de Ellora de la India no han decaído durante los 1.500 años que han existido. La razón es el cáñamo.

“El uso de cáñamo ayudó a las cuevas y la mayoría de las pinturas permanecen intactos en el sitio del patrimonio mundial de la Unesco 6 de siglo”, según un estudio realizado por el Administrador Rajdeo Singh, un ex químico arqueológico del Servicio Arqueológico de la rama de la ciencia de la India, y MM Sardesai, que enseña la botánica en la Universidad Dr. Ambedkar Babasaheb Marathwada. El estudio fue publicado en la edición de marzo 10 de la revista Science actual.

“La Cannabis sativa, popularmente conocida como marihuana o bhang, se encuentra mezclada en la arcilla y yeso de cal en Ellora,” Singh escribe en el estudio. “Esto fue confirmado por tecnologías tales como la exploración del microscopio electrónico, transformada de Fourier, espectroscopia infrarroja y los estudios estéreo-microscopio.
“muestras de cáñamo se obtuvieron de áreas en Jalna distrito cerca de Aurangabad y también de las afueras de Delhi”, escribieron Singh. “Estos especímenes fueron comparados con las muestras encontradas en la cueva número 12 de Ellora. No hubo disparidad. En la muestra recogida de la cueva de Ellora, encontramos 10 por ciento de cuota de cannabis sativa en la mezcla de barro o yeso de arcilla. Esta es la razón por la cual ninguna actividad de insecto se encuentra en Ellora, “Singh escribió en su estudio.

California:los juegos 420 invadidos por el activismo con covertura fitness se encuentran en Santa Monica Pier

Noticias Cañamo420GamesLA2016_0

El primer evento de los Juegos 420 ‘de 2016 se lleva a cabo el 26 de marzo en el muelle de Santa Mónica. Por primera vez en la historia, según los organizadores, este punto de referencia del sur de California será anfitrión de un evento relacionado con el consumo de cannabis organizado, una que se espera reunir a más de 1.000 participantes.

Creado para el cannabis y las personas que lo utilizan y poder des estigmatizar, Los participantes recorrerán en , bicicleta o monopatín a “hacer un esfuerzo adicional por el Cannabis” en esta carrera de 4,20 millas. En el agua, stand-up paddle va a seguir el curso a lo largo de la playa!

“Los 420 juegos fueron creados para hacer hincapié en que las personas pueden ser altamente funcionales, incluso los atletas profesionales, por el uso de cannabis se los cataloga como ,los drogadictos y perezosos así lo ha retratado el mundo”, dijo el creador y productor Jim McAlpine, fundador de SnowBomb, una fuente para el esquí y el estilo de vida de snowboard y la cultura. “El fomento de una nueva forma de pensar, positivo acerca de los que utilizan el cannabis va a ser absolutamente crítico para la legalización de la marihuana.”

Los invitados especiales incluirán miembro de LEAP (Law Enforcement Against Prohibition) y el ex oficial de policía de Redondo Beach Dianne Goldstein; así como el cannabis nacional líder de pensamiento y autor de La Cannabis Manifiesto Steve DeAngelo. Busque apariciones especiales de luchador de UFC Kyle Kingsbury, NFL Pro-Bowl Kyle Turley y ex jugadores de la NFL de la Coalición Gridiron que tendrán su propio equipo de otros ex jugadores de la NFL en la asistencia.
– Ver más en: http://crrh.org/news/#sthash.kGp49TnG.dpuf

Nueva York:companias en pelea con Google por avisos sobre medicamentos a base de Marijuana

Por Derrick StanleyNY medical marijuana
Noticias de cáñamo

Con sede en Nueva York Vireo Health está peleando contra ontra Google por su política de bloqueo de publicidad para los medicamentos a base de marihuana.

Esta semana Vireo Health envió una carta a Google pidiendo que acepten sus anuncios de marihuana medicinal, según la carta firmada por el director ejecutivo Ari Hoffnung.
“Hasta la fecha, Google AdWords ha rechazado siete anuncios de Vireo Health citando la política de publicidad de Google que prohíbe la” promoción de sustancias que alteran el estado mental con el propósito de recreación, ‘ “Hoffnung escribió en la carta el martes.

Hoffnung dice que Vireo Health comenzó a vender medicamentos a base de marihuana en enero, bajo la Ley de atención compasiva de Nueva York.
“Estamos seguros de que nuestros anuncios cumplen con la política de Google, ya que nuestros productos se venden estricta y exclusivamente con fines medicinales y en conformidad con las leyes de Nueva York,” Hoffnung escribió, “Nuestros productos no son siempre (y legalmente no pueden ser) venta o su uso con fines recreativos “.

Nueva York fue el estado 23 de la legalización de la marihuana medicinal en alguna forma. Cuatro de esos estados, Alaska, Colorado, Oregon y Washington, tienen leyes que hacen uso recreativo legal para los adultos mayores de 21 años.

Responsables de Google no han respondido a las solicitudes de comentarios sobre la carta de Vireo Health.
La ley de marihuana Nueva York médica permite a los pacientes con ciertas enfermedades graves, como el cáncer y la epilepsia, para adquirir formas no fumables de la droga, como las píldoras y los aceites.

U.S.: Compania ofrece $150K por el domino del sitio web BernOneDown.com

Steve ElliottBernOneDown.com_
Noticias de cáñamo

El sitio web de nombre de dominio BernOneDown.com está en el mercado para la venta, una empresa con sede en Denver, anunció el viernes. El precio de venta es de $ 150.000.

Todd Mitchem de compañías anunciaron que está vendiendo ese dominio y varios más de sus nombres de dominio relacionados con el cannabis como MainStreamCannabis.com, VapeAndVinyasa.com, y PeopleAgainstTrump.com.

Todd Mitchem, CEO de TMC, cree que el dominio BernOneDown será uno de los mayores éxitos de la compañía hasta ahora.

“A todos nos sentamos alrededor y simplemente dimos cuenta de que era el momento”, dijo Mitchem. “Hemos estado almacenando muchos dominios desde hace mucho tiempo y actualizaciones de los últimos éxitos de Bernie y el hecho de que se traslada a los Estados del Norte con un camino a la nominación, que ahora sabía era el momento de vender este dominio a un equipo que va a querer hacer algo sorprendente y especial con él “.

El equipo de Mitchem, que se desarrolló tales como marcas de alta No !, CannaSearch, Consciente, y IONvape.com (tecnología vaporizador limpia para la industria del e-cig), cree que el dominio BernOneDown.com va a ir rápido, y ellos creen que va a resonar con la gente .

“El cannabis se va la corriente principal y vista de Bernie sobre la legalización es la prueba de que es el momento de ofrecer a sus seguidores un gran dominio de utilizar,” dijo Mitchem.
Para obtener más información sobre este dominio, visite www.BernOneDown.com.

Massachusetts: Hull un hombre y su esposa embaraza fueron detenidos en un allanamiento de Marijuana

Por Derrick StanleyHull-Police-Dept
Noticias de cáñamo

El Departamento de Policía de Massachusetts ha acusado a un hombre y su mujer embarazada de armas y violaciones de drogas después de que descubrieran una gran operación de marihuana en su casa.

El jueves, la policía Hull allanó la casa de David Maglion, de 35 años, y su esposa embarazada Erika Zerkel, 38 y descubrieron una operación de marihuana sofisticada. Además de la marihuana, la policía confiscó varias armas de fuego.

Funcionarios ejecutan la orden de registro con un equipo SWAT porque Maglio, quien tiene condenas por drogas anteriores, se considera armado y peligroso ante las autoridades, dijo la policía.
“El hombre sospechoso en este caso es un criminal de carrera, bien conocido por la policía, que estaba armado y peligroso. Se tomaron todas las precauciones, y estoy muy orgulloso de que esta investigación llegó a una conclusión sin ningún incidente o lesión a cualquiera de los sospechosos o agentes de policía implicados “, dijo el director interino de la policía Robert C. Sawtelle en un comunicado de la policía.

Las autoridades dijeron que la policía se incautó una pistola, rifle, más de $ 5,000 en efectivo, más de 40 libras de marihuana, y cerca de 50 plantas de marihuana.

Foto: Departamento de Policía del casco
Maglio fue acusado de la posesión y el cultivo de la marihuana, la intención de distribuir y varios cargos relacionados con el armamento, la policía declaró. Zerkel fue acusado de posesión de marihuana y el cultivo.
A causa de embarazo de Zerkel, agregó la policía que los dos sospechosos también fueron acusados de poner en peligro imprudente de su hijo no nacido.

Acuerdo para la venta de marihuana en las farmacias de Uruguay

 Clarin.comPresidente-Tabare-Vazquez-farmacias-EFE_CLAIMA20160319_0183_28  Mundo  19/03/16

Noticias Cañamo

La ley que permite su uso recreativo

Las que quieran comerciarlizar la droga deberán seguir una serie de normas.

El gobierno de Tabaré Vázquez y las distintas entidades que agrupan a las farmacias en Uruguay acordaron condiciones para que, en locales de todo el país, se pueda implementar la venta de marihuana, para su uso recreativo. Luego de que en diciembre de 2013 fuera aprobada la ley de producción, comercialización y distribución de la droga, que entró en vigencia en mayo de 2014, el expendio en las farmacias era la única de las tres vías de acceso que no estaba en funcionamiento. Pero hace pocos días, el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) abrió el llamado a las farmacias interesadas en comercializar el producto.

Según informó el semanario Búsqueda, las farmacias que decidan vender marihuana deberán tener un software de reconocimiento digital y muebles con dispositivos cerrados de seguridad, lejos del público, para el almacenamiento. Podrán, asimismo, guardar hasta 2 kilogramos de cannabis, serán provistas cada quince días de la droga, y cada usuario dispondrá de hasta 40 gramos al mes que serán repartidos en 10 gramos a la semana. En tanto, se espera que en breve el Ejecutivo abra el registro para este tipo de consumidores que, de acuerdo a estimaciones, son la mayoría de los usuarios de la droga.

El documento de entendimiento, firmado por el Ejecutivo y las gremiales farmacéuticas, incluirá “pruebas técnicas y de conectividad al sistema de información del Ircca”, que asegurará “la trazabilidad, la gestión de pedidos y de entregas desde las Unidades de Producción a los puntos de dispensación”, y por el que se podrá “controlar la venta, la calidad de la marihuana, el stock y el almacenamiento”.

ADVERTISEMENT

Desde que inició su mandato en marzo del año pasado, Tabaré no puso en general reparos en cuanto a las otras vías de acceso –el autocultivo y a los clubes de membresía– pero sí manifestó en varias ocasiones sus dudas con respecto a la venta en farmacias, en cuyos entornos, o al menos en la mayoría, se mueven narcotraficantes.

“Estos son implacables, si alguien combate su negocio. Incluso entre ellos mismos, por eso los ajustes de cuenta”, había dicho a pocas horas de iniciar su gestión de gobierno. “Supongamos que el farmacéutico tiene éxito en la venta, y el narco del barrio empieza a perder su negocio de venta de marihuana. Seguramente irán a la farmacia y le dirán a su dueño: ´Mire que si usted sigue vendiendo, se le puede prender fuego o tal vez tenga un accidente’”.

Antes de las elecciones de octubre de 2014, expresó que, en caso de ser gobierno, seguiría “muy atentamente” los resultados que arrojase la implementación de la venta de cannabis en las farmacias. “A quienes estén en situación de comercializar en estos locales, hay que darle toda la protección del Estado. No podemos ceder ante el crimen organizado”, enfatizó.

En cuanto al proyecto abarcativo de la normativa siempre se mostró más cauteloso y crítico que su antecesor, José Mujica, pero nunca puso en duda su continuidad. “Haremos una evaluación estricta sobre el impacto que la ley tenga en la sociedad”, aseguró Vázquez.

La ley prevé la posibilidad de autocultivo en los hogares para consumo personal, siempre que no se excedan de las seis plantas por persona. Y están habilitados “clubes cannábicos”, que producirán de forma colectiva un máximo de 99 plantas cada uno. Hoy hay 4.400 autocultivadores registrados y 17 clubes cannábicos

Nueva York:cuatro detenciones en Horcon por operaciones de marijuana fueron registradas

Por Derrick Stanley
Noticias de cáñamoindoor grow_0
El viernes, la Policía del Estado de Nueva York ejecuto dos órdenes de registro en dos casas en Horicon, Nueva York, lo que resulta en cuatro detenciones.
Una orden de registro en 136 Johnson Road condujo a la detención de Tyler Monahan, 24, y Riley Monahan, 19.

La policía confiscó alrededor de 300 plantas de marihuana, más de diez libras de marihuana procesada, y varias piezas de equipo en crecimiento. La policía también incautaron dos vehículos y una motocicleta, y miles de dólares en efectivo.

Ambos Monahans fueron acusados de posesión criminal de 1 de marihuana, posesión criminal de un 7 de sustancia controlada y la violación de la ley de salud pública de forma ilegal el cultivo de cannabis.

De haber sido acusados en Horicon Corte Ciudad y remitidos a la cárcel del condado de Warren. La fianza fue fijada por $ 75.000 en efectivo y $ 150,000 de bonos para Tyler Monahan. Fianza para Riley Monahan se fijó en $ 5.000 en efectivo $ 10.000 bonos.
Otra orden de registro en 112 Johnson Road resultó en el arresto de David Cantanucci, 58 y Tracy Cantanucci, de 58 años.
En esa dirección, la policía encontró cerca de 40 plantas de marihuana en diferentes etapas de crecimiento, más de una libra de marihuana procesada, y numerosas piezas de equipo en crecimiento. La policía también encontró una pistola cargada, miles de dólares en efectivo y un televisor de Polaris.

Ambos fueron acusados de posesión criminal de marihuana y de violación a la salud pública y violación de la ley de forma ilegal el cultivo de cannabis.
David Cantanucci también fue acusado de posesión criminal de un arma cuarto.